Inspección Técnica Turística (ITT) para hoteles en Tenerife

¿Cómo empezamos a realizar el trabajo?

Durante los días de visita recorremos todos los lugares del hotel con el servicio técnico. Comprobamos el estado de conservación de la estructura y hacemos un reportaje fotográfico de todas las patologías encontradas. Entre ellas: humedades, pérdida de material, corrosión, grietas, fisuras en pilares, tabiques y forjados, etc. 

Los siguientes días realizamos una comprobación del cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad para el uso (CTE-DB-SUA 9). Para ello inspeccionamos todas las zonas, verificando si cumple o no con la normativa vigente.

En este caso concreto, la propiedad tenía los planos de la distribución actual del hotel, pero no tenían los alzados ni secciones. Por ello, hemos hecho un levantamiento arquitectónico de las fachadas, para así posteriormente en el estudio realizar un modelo 3D del edificio. Con esta copia digital, se obtienen todas las secciones, alzados y plantas, que se solicitan para la ITT.

También, a lo largo de la vista, verificamos los tipos de instalaciones que tiene el hotel,  si tiene instaladas placas solares, sistema de ACS solar, bombas de calor, aire acondicionado, calderas de gasóleo, etc, ya que el siguiente documento que solicitan es realizar un certificado de eficiencia energética (CEE) de todo el complejo.

¿Qué trabajos realizamos en el estudio?

Una vez recopilada toda esta información, en el estudio, se realizan los informes y los planos necesarios. Por otro lado, nos gusta entregar unas fichas con todas las patologías encontradas. Las cuales se puede ver la fotografía, la ubicación en el plano, tipo de patología, causas, medidas preventivas y el grado de importancia.  Todo esto queda explicado en el informe final que se le entrega al cliente.

Finalizado el informe se realiza una calificación de cada parte.  En el caso de la inspección técnica del edificio (ITE) tiene como resultado no apto, debido a que se ha encontrado patologías en la estructura que deben ser saneadas inmediatamente. Se le ha dado un tiempo estimado donde deberán sanear y reparar todas las patologías.

El informe de accesibilidad,sin embargo, ha sido calificado como apto, aunque se le ha matizado unas pequeñas mejoras.

Con respecto al certificado de eficiencia energética ha obtenido una calificación E. Aunque la propiedad  prevé instalar placas solares y actualizar sus instalaciones para mejorar la eficiencia del hotel.

Por último, una vez terminada toda la documentación, se presentará a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

Escaneado 3D para edificación en Tenerife

¿Qué es el escaneado 3D?

Es una digitalización mediante una nube de puntos que genera de forma virtual, en 3D, una copia a escala real de lo  que ha sido escaneado, por ejemplo una vivienda. Actualmente tanto en la construcción como en arquitectura y en otros sectores se ha empezado a utilizar esta tecnología para el mejor desarrollo de los proyectos y planos.

¿Qué conseguimos?

La utilización de este tipo de herramienta topográfica nos permite acortar los procesos de trabajo y la toma de datos. Por ejemplo, en una reforma o rehabilitación de una vivienda, siempre es necesario medir y tener una recopilación de fotografías del estado actual. Esto supone muchas horas de trabajo y errores de medición. Pero al utilizar el escáner 3D, obtenemos una copia fiel de la vivienda, tanto por el interior como por el exterior, agilizando y obteniendo una nube de puntos, que facilitan el trabajo para realizar el proyecto de la reforma.

¿Qué usos tiene?

  • Preservación del Patrimonio Cultural, para edificios arquitectónicos de interés cultural.
  • Reformas o rehabilitaciones de edificios o viviendas.
  • Obra civil, para calcular los movimientos de tierras, trazados de viales, etc.
  • Industria, levantamiento de conductos, ingeniería agrícola. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas que te realicemos este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

Modelado 3D y BIM en Tenerife.

¿Qué es el modelado 3d y BIM?

El modelado 3D nos permite visualizar y representar de forma tridimensional cualquier objeto a través de un programa. 

Por otro lado, BIM es una metodología de trabajo colaborativo aplicado al sector de la construcción. La siglas proceden de la expresión inglesa “Building Information Modeling” o modelado de información para la construcción.

Gracias a estas dos herramientas y al software (Archicad) nos permiten levantar de forma virtual el inmueble e incluso el terreno

¿Qué conseguimos?

Conseguimos que desde la fase de diseño, podemos observar todas aquellas anomalías que pudieran darse durante la ejecución de la obra o reforma. También nos proporciona una visión más realista del proyecto en sí, pudiendo incluso realizar una estimación más ajustada para la obra que se vaya a realizar. Y la parte que más le gusta al cliente, poder ver como quedaría su casa de ensueño.

¿Dónde ofrecemos este servicio?

Este servicio va incluido en todos nuestros proyectos de obra nueva, reformas o proyectos de demolición, ya que nos gusta poder dar el mejor servicio a nuestros clientes. 

Si tienes alguna pregunta o necesitas que te realicemos este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

Modelado 3D de cabaña finlandesa en colaboración con un estudio de arquitectura finlandesa.

Proyecto de apertura y reacondicionamiento de locales y bares en Tenerife

¿Qué es un proyecto de apertura?

Son un conjunto de documentos, necesarios para la apertura de nuevos locales y bares. O la reapertura o cambio de actividad de un viejo local que en la actualidad no cumple con la normativa vigente. Por ejemplo, instalaciones, de fontanería, saneamiento y eléctrica desfasada; no existe un baño para PMR (personas de movilidad reducida) para un bar , accesibilidad al local, etc. Viene siendo una puesta a punto, con lo que obtendrá la correspondiente licencia municipal para su negocio, el ejercicio y la explotación de la actividad del mismo o del recinto determinado. 

¿Qué debo hacer?

Antes de empezar es importante comprobar y ver el estado en que se encuentra el local. En caso de querer cambiarlo de actividad, es decir de tienda a bar, tendrá que realizar un proyecto donde se explica el cambio de la actividad y realizar la reforma necesaria para que se pueda abrir.

¿Cuándo realizarlo?

Recomendamos que antes de tramitar la licencia de apertura, se ponga en contacto con profesionales que le asesoren en este tipo de trámites. Ya que puede ser que solo se necesite realizar un pequeño papeleo o, por otro lado, puede llegar a necesitar una reforma completa para que se adecue. Por ello Arqtecan estamos para resolverles las preguntas o dudas que tengan. 

Si desean que le realicemos este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

Levantamiento Topográfico en Tenerife.

¿Qué es un levantamiento topográfico?

Es la primera fase del estudio técnico, forma y descripción de un terreno o parcela. Con ello nos permite tener las medidas reales del terreno. También se marcan los lindes de las parcelas con los vecinos colindantes. Para ello utilizamos GPS o estaciones totales, dependiendo del tipo de trabajo que se solicite.

¿Qué servicios ofrecemos?

Ofrecemos a nuestros clientes:

  • Levantamientos topográficos urbanos.
  • Levantamientos topográficos catastrales.
  • Levantamientos topográficos de construcción.

Para dar el mejor y servicio mas completo, empleamos instrumental de última generación.

Si tiene alguna pregunta o necesita que le que le realicemos este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

Levantamiento topográfico en tenerife

Georreferenciación de terrenos, parcelas y fincas en Tenerife.

¿Qué es la georreferenciación?

Es la utilización de coordenadas de mapa para determinar una ubicación en el espacio a las diferentes entidades cartográficas. Es decir, en nuestro caso, ubicar su vivienda, local, parcela o finca en Catastro y en el Registro de la Vivienda.

¿Cómo se realiza?

Para realizar una buena georreferencia es preciso identificar los puntos o zonas las cuales aparecen en el registro de la vivienda. Una vez localizados, en el terreno se marcarán dicho puntos y con un GPS se tomarán los datos, para luego poder extrapolarse a un plano.

Si tiene alguna pregunta o necesita que le que le realicemos este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

Certificado Energético en Tenerife.

¿Qué es el certificado energético?

Es un documento que informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de una vivienda o local. Es la etiqueta que clasifica a nuestra casa en relación a la energía que consume, como los que vemos en los electrodomésticos cuando vamos a comprarlo.

¿Es obligatorio?

El certificado energético es obligatorio desde el 1 de Junio de 2013, si eres el dueño de una vivienda u otro inmueble y deseas alquilarlo o venderlo, debes obtener un certificado y mostrarlo a las personas interesadas.

Hay que tener en cuenta que al vender o alquilar sin disponer de un certificado energético supone una infracción y está sancionado con multa, ya que la Ley 8/2013, de 26 de junio, establece las sanciones por incumplimiento de la normativa. 

Si necesita o tiene alguna duda sobre este tipo de trabajos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.

ITE (Inspección Técnica de Edificio) en Tenerife.

¿Qué es una Inspección Técnica de Edificios?

Las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITEs) son inspecciones visuales de las estructuras y la cimentación, las fachadas, la cubierta y las instalaciones principales del edificio, vivienda o local. Una comparación, para entenderlo mejor, sería como pasar la ITV a nuestros coches.

De estos controles y análisis se genera un informe en el que se recoge el estado de todos los elementos (estructuras, fachadas, cubiertas, etc.) inspeccionados. 

¿Es obligatorio?

Se debe realizar una vez que el edificio haya superado el medio siglo de antigüedad y deberá realizarse al menos cada 10 años. Por ello, no cumplir los plazos estipulados para la presentación de la ITE puede conllevar sanciones, que dependerá de las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento.

Si necesita que le hagamos una inspección, en nuestro equipo contamos con técnicos cualificados los cuales estarán encantados de ayudarles ante cualquier duda que les surja. Y si está interesado en que le realicemos un ITE, no dude en ponerse en contacto con nosotros.