¿Cómo empezamos a realizar el trabajo?
Durante los días de visita recorremos todos los lugares del hotel con el servicio técnico. Comprobamos el estado de conservación de la estructura y hacemos un reportaje fotográfico de todas las patologías encontradas. Entre ellas: humedades, pérdida de material, corrosión, grietas, fisuras en pilares, tabiques y forjados, etc.
Los siguientes días realizamos una comprobación del cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad para el uso (CTE-DB-SUA 9). Para ello inspeccionamos todas las zonas, verificando si cumple o no con la normativa vigente.
En este caso concreto, la propiedad tenía los planos de la distribución actual del hotel, pero no tenían los alzados ni secciones. Por ello, hemos hecho un levantamiento arquitectónico de las fachadas, para así posteriormente en el estudio realizar un modelo 3D del edificio. Con esta copia digital, se obtienen todas las secciones, alzados y plantas, que se solicitan para la ITT.
También, a lo largo de la vista, verificamos los tipos de instalaciones que tiene el hotel, si tiene instaladas placas solares, sistema de ACS solar, bombas de calor, aire acondicionado, calderas de gasóleo, etc, ya que el siguiente documento que solicitan es realizar un certificado de eficiencia energética (CEE) de todo el complejo.
¿Qué trabajos realizamos en el estudio?
Una vez recopilada toda esta información, en el estudio, se realizan los informes y los planos necesarios. Por otro lado, nos gusta entregar unas fichas con todas las patologías encontradas. Las cuales se puede ver la fotografía, la ubicación en el plano, tipo de patología, causas, medidas preventivas y el grado de importancia. Todo esto queda explicado en el informe final que se le entrega al cliente.
Finalizado el informe se realiza una calificación de cada parte. En el caso de la inspección técnica del edificio (ITE) tiene como resultado no apto, debido a que se ha encontrado patologías en la estructura que deben ser saneadas inmediatamente. Se le ha dado un tiempo estimado donde deberán sanear y reparar todas las patologías.
El informe de accesibilidad,sin embargo, ha sido calificado como apto, aunque se le ha matizado unas pequeñas mejoras.
Con respecto al certificado de eficiencia energética ha obtenido una calificación E. Aunque la propiedad prevé instalar placas solares y actualizar sus instalaciones para mejorar la eficiencia del hotel.
Por último, una vez terminada toda la documentación, se presentará a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.